top of page

¿Qué es el SINE?

Como proceso evangelizador, el SINE brotó del Centro de Evangelización, iniciado formalmente en el año de 1974, en el Centro de espiritualidad San José del Altillo, sede entonces, del Consejo general de los Misioneros del Espíritu Santo, en la Ciudad de México. 
Como diseño pastoral en parroquia, comenzó a llevarse a cabo desde el año de 1981 en la Parroquia de Resurrección, en la zona del Ajusco, en la Arquidiócesis Primada de México.

El SINE debe considerarse como una iniciativa válida a favor de la nueva evangelización y como parte del amplio y multiforme concierto de experiencias evangelizadoras con las que Dios bendice a su Iglesia

 

D. Rino Fisichella

Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. (2014)

A estas experiencias, que son como eslabones de una misma cadena o proyecto, se le llamó SINE (Sistema Integral de Evangelización), a partir de 1984, y en octubre de ese mismo año, en Valle de Bravo, Estado de México, se dio el primer Curso de SINE, llamado: Parroquia comunidad evangelizadora, en el que se expuso la experiencia ya desarrollada en el Centro de Evangelización y en la Parroquia de Resurrección, su fundamentación, los principios y las estrategias básicas para lograr la transformación de las parroquias.
 

Este proceso, modelo, diseño pastoral o experiencia llamada SINE, fue iniciada y desarrollada por el Rev. P. Alfonso Navarro Castellanos, MSpS (Q.E.P.D.).
 

Así, de forma muy sintética, podemos decir que el SINE es un proceso, modelo, sistema y/o diseño pastoral que busca que se lleve a cabo y se cumpla toda la misión de la Iglesia, de una manera integral, ordenada y sistemática.

 

No como un movimiento, grupo, asociación o escuela pastoral especializada, sino en y a título de Iglesia. 

“Vayan por todo el mundo y hagan discípulos a todas las  gentes,… enseñándoles a guardar todo lo que yo les he mandado” 

 

Mt 28,19

Podemos decir que lo esencial es la integralidad, que no es más que tomar en serio el mandato misionero de Jesús, que nos dio antes de su ascensión:

Ir a todos

A todo el hombre

Involucrados todos

Dando todo

Our Mission

Misión

Cumplir la misión dada por el Señor a la Iglesia, de forma orgánica, integral y sistemática,

impulsando y acompañando procesos evangelizadores que lleven a la construcción

de comunidades cristianas vivas y misioneras,

en Diócesis, Parroquias y Escuelas Católicas.

 

¡Existimos para evangelizar!

Old Rugged Cross Christian Stock Photo.j
257.jpg

Visión

Ser un instrumento eclesial, eficaz y fructífero,

en la implementación y desarrollo de Planes Pastorales Diocesanos y Parroquiales,

en comunión diocesana y en armonía con otras experiencias evangelizadoras.

Fundación y comienzo

Fue el P. Alfonso Navarro Castellanos, misionero del Espíritu Santo, quien fue implementando en una parroquia los elementos que pide la Iglesia en varios documentos, y lo hizo a petición de Mons. Francisco Ma. Aguilera, un obispo, que le alentó, le orientó y le apoyó siempre en esta tarea.

Esto comenzó en 1981 en una periferia de la Ciudad de México, con jóvenes colaboradores a los que él pedía que dieran un año a tiempo completo  y que llegaron en gran número de diferentes estados y países. Con ellos fue perfeccionando los pasos, para que se dieran mejor los frutos y un poco de tiempo encontraron los pasos que siguen actualmente.

pasionmisionera01_edited.jpg
bottom of page